lunes, 1 de marzo de 2010
sábado, 6 de febrero de 2010
VERANO DANZA 2010
El Consejo Nacional de Danza-Perú y el ICPNA han convocado a los Talleres, Academias, Escuelas de ballet y danza a participar en esta nueva versión “VERANO - DANZA 2010”, a celebrarse el día Miércoles 03 de marzo.
Esta presentación tiene como fin mostrar los avances y procesos de los trabajos realizados en la temporada de verano por los alumnos de las Escuelas, Academias de danza del medio limeño y de la provincia del Callao.
Es así, que la Danza académica y joven presentarán a los niños, adolescentes y jóvenes que vienen participando y destacando en esta disciplina, mostrando su interés, creatividad, técnica, y perseverancia, con el objetivo de intercambiar experiencias dancísticas y compartir procesos con compañeros de otros centros de estudios, quienes los une la disciplina del arte de danzar y el disfrute del lenguaje corporal.
Fecha : miércoles, 3 de MARZO.
Lugar : Auditorio del ICPNA de Miraflores
Hora : Función Doble- 5:30pm. y 7:30 p.m.
Entradas : S/. 15.00 y S/. 10.00
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
4:21 a. m.
5
comentarios
ENCUENTRO DE COREOGRAFOS 2009
con obras de Pachi Valle Riestra, Rogelio López, Marco Miguel Ravines, Ducelia Woll, Ursula Lu, Lili Zeni, Carola Robles, José Ruiz Subauste, Larissa Adami, Michel Tarazona…
Como todos los años el Consejo Nacional de la Danza ha convocado a los más importantes creadores de la danza local e invitados extranjeros como es el caso del costarricense Rogelio López y la brasilera Larissa Adami para que muestren sus obras en una jornada maratónica de 3 días en el auditorio ICPNA de Miraflores: ENCUENTRO COREOGRÁFICO 2009.
Este espacio creado por el Consejo Nacional de Danza Perú y el ICPNA llega a su sexta versión con la finalidad de permitir al público apreciar en una función un panorama de las tendencias dancísticas locales y a la vez a los propios coreógrafos o compartir y reflexionar acerca del proceso creativo suyo como la de sus colegas.
En este encuentro confluyen los coreógrafos contemporáneos de las diversas agrupaciones, elencos de danza, así como independientes, invitando a profundizar en la investigación del arte de coreografiar. Como se sabe la coreografía llamada también "escritura de la danza" o composición de la danza, es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos, movimientos que pueden partir de una partitura musical o prescindir de ella según sea la propuesta del creador, asimismo tener como soporte o incluir efectos complementarios como el lenguaje multimedia como sucede en las obras contemporáneas. Todo depende de la creatividad del llamado coreógrafo.
Cabe destacar que la presente edición del encuentro tiene una nueva modalidad, el primer día participan los nuevos coreógrafos, nuevos exponentes de esta disciplina del arte de coreografiar, así como, la participación acostumbrada de reconocidos coreógrafos, con trayectoria en nuestro medio compartiendo sus últimas creaciones.
Participan: creadores de la danza local e invitados extranjeros: Mayra Valcárcel, Inés Coronado y Lucía Bacigalupo / Alternativa proyectos de Danza Comunitaria; Rogelio López, Larissa Adami, José Ruiz Subauste, Lili Zeni y Marco Miguel Ravines de Terpsícore Proyectos; Carola Robles / Danzaulima - Universidad de Lima; Ursula Lu / Ballet Contémpora; Michel Tarazona / Kinesfera; Pachi Valle Riestra y Cuatro costillas flotantes; Maureen Llewellyn-Jones / Ballet de San Marcos; Ducelia Woll / Compañía Danza Viva; Tatiana Izquierdo –Cecilia Gonzales / Ballet Joven de Lima; Herlinda Gonzales – Ananga Malatesta / Gopesvara Dance; Fany Rodriguez / Ballet Nacional; Mónica Vergara y Augusto Montero; César Yesquen / Ballet Contemporáneo César Yesquén.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
4:15 a. m.
0
comentarios
“FIESTA DE LA DANZA JOVEN - 2009”
EL CONSEJO NACIONAL DE DANZA – PERU Y LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO PRESENTAN:

Un verdadero derroche de talento, arte y belleza integral es lo que ofrecerán los elencos juveniles de danza clásica y contemporánea de las mejores escuelas y academias de dicha disciplina artística en el espectáculo denominado “La fiesta de la Danza Joven”, evento que organiza la Municipalidad de Santiago de Surco y El Consejo Nacional de Danza.
Este encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de octubre a las 7: 30pm. en el Auditorio del Centro Cultural Santiago de Surco (cuadra 21 de la Avenida Caminos del Inca – Parque de la Amistad)
En tal sentido, las mejores, escuelas, academias y talleres más representativas de la región, involucrados tanto en sus procesos de enseñanza, como de creación artística deleitarán al público con el talento artístico de los niños, adolescentes y jóvenes que vienen participando y destacando en esta disciplina, mostrando su interés, creatividad, técnica y perseverancia, compartiendo con sus pares el disfrute del lenguaje corporal y el arte de danzar.
“La fiesta de la Danza Joven ”, tiene entre sus principales objetivos estimular el aprendizaje, práctica y difusión de la danza en el Perú en sus diversas manifestaciones y variantes; y además, busca el intercambio de experiencias dancísticas, propiciando la actualización en la formación pedagógica y coreográfica de directores y profesores.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
4:04 a. m.
0
comentarios
XXI DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Para festejar esta fecha central el Consejo Nacional de Danza - Perú ha organizado un vasto programa que se inicia a las 7:30 p.m., en el TEATRO SEGURA (Jr. Huancavelica, 265, Lima 1) con la participación de las más importantes agrupaciones profesionales dancísticas. Previamente al espectáculo se dará lectura de los mensajes Internacional y Nacional por el Día Internacional de la Danza. Asimismo el Consejo Nacional de la Danza y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el objetivo de reconocer a aquellas personas cuya labor profesional a favor de la danza ha trascendido con un enfoque personal, ha instituido diversas categorías específicas que serán reconocidas públicamente.
Las agrupaciones participantes son: ALMA GITANA - BALLET INC TRUJULLO - BALLET MUNICIPAL -BALLET NACIONAL -BALLET JOVEN DE LIMA- BALLET DE SAN MARCOS- COMPAÑÍA DANZA VIVA- COMPAÑÍA D1 - COMTEMPORA - ESPACIO DANZA- FUEGO ANDALUZ.- GOPESVARA DANZA-TERPSICORE PROYECTOS.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
4:00 a. m.
1 comentarios
viernes, 29 de mayo de 2009
Ballet Joven de Lima conquista el Danzamericas - Costa Rica 2009
BALLET JOVEN DE LIMA CONTINUA ASOMBRÁNDO POR IMPECABLE TÉCNICA Y MAESTRÍA.
- Milagros Lareto, Medalla de Platino con el mas alto puntaje Dúo Jazz.
- Milagros Lareto, Medalla de Platino con el mas alto puntaje por "Carmen" coreografia renovada de Tatiana Izquierdo.
- Milagros Lareto, Medalla de Platino con el mas alto puntaje por la interpretación del Cisne Negro en reposición de Roberto Murias.
- Raúl Romero, Medalla de Oro, en Sing Sing Jazz.
- Rául Romero, Medalla de Platino con el mas alto puntaje en No air Jazz.
- Raúl Romero; Medalla de Platino con el mas alto puntaje en Duo Jazz de Roberto Murias.
- Ardabán Ausejo, Medalla de Platino en El Corsario, y una Beca para atender el próximo año en el Concurso de Costa Rica.
Premios Especiales de todo el Concurso
- Milagros Lareto (Técnica y más), por el mas alto puntaje de todo el Concurso en la interpretación majestuosa del Cisne Negro, 300 puntos sobre 300.
- El Jazz de Roberto Murias como mejor puntaje de toda la competencia.
- Trofeo por el Primer lugar del Jazz.
- Trofeo por la interpretación del cisne negro.
- Trofeo, por el Primer lugar de la coreografía Carmen, interpretada por Milagros Lareto.
- Trofeo, por los mejores puntajes de la competencia a la maestra Tatiana Izquierdo, y de los dos únicos Premios en efectivo, 400 dolares, por la mejor técnica y los mejores puntajes del Concurso.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
6:33 a. m.
2
comentarios
sábado, 2 de mayo de 2009
EL PARQUE DE LA MURALLA
El Parque de la Muralla se convierte próximo el domingo 3 de mayo en el gran escenario, donde el publico de manera espontánea podrá compartir el entrenamiento, la energía y la entrega de cada una de las siete agrupaciones dancísticas cultoras de diversas modalidades de danza de nuestro medio limeño.
El objetivo es llevar esta manifestación del arte a la calles para compartir con las autoridades, medios de comunicación, opinión publica, otros caminos para generar el desarrollo humano a partir de la danza y el movimiento.
La cita es el domingo 3 de mayo a las 4:30 p.m.
PARQUE DE LA MURALLA, Centro Histórico de Lima
Instituciones Organizadoras: La Municipalidad de Lima y Consejo Nacional de Danza-Perú en el marco del programa SOLO DANZA 2009 conmemorativo a la XXI edición del Dia Internacional de la Danza.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
10:32 a. m.
0
comentarios
lunes, 27 de abril de 2009
DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2009
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
8:40 a. m.
0
comentarios
SOLO DANZA 2009
Estimados amigas y amigos de la Danza, del arte, la cultura un saludo muy especial, al mismo tiempo los invitamos a participar en las distintas actividades programadas especialmente para esta 21 versión del Día Internacional de la Danza, solicitándoles especialmente se sumen a la difusión a través de sus contactos personales institucionales.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
8:30 a. m.
0
comentarios
sábado, 10 de enero de 2009
I Taller Intensivo de Flamenco 2009
1er. Taller Intensivo de Flamenco 2009 con Daniela Tugues (www.danielatugues.com)
Este taller tiene como objetivo poder brindar a las estudiantes y profesionales de este hermoso arte, la oportunidad de aprender y reforzar en corto tiempo conocimientos técnicos, coreográficos y estilísticos del baile flamenco. Los niveles de los cursos serán principiantes, intermedios y avanzados. Los cursos flamencos serán los siguientes:
Técnica pura: En este curso pueden estar juntos todos los niveles, ya que es un trabajo personal en donde reforzamos las posiciones, desplazamientos y trayectorias que deben tener brazos, torso, cabeza y pies para una óptima ejecución del baile. Los alumnos trabajan según su propia capacidad.
Bulerías por soleá: Nivel Intermedio y Avanzado: Cuando las bulerías van sobre el compás mas pausado de la soleá se llama bulerías por solea. También se le llama soleá por bulerías que combina los acordes que realiza la guitarra en soleá con el compás de las bulerías o podemos decir que es como una soleá ligera.
Bulerías: Nivel Intermedio y avanzado: (De burlería, burla, o de bullería, bulla, griterío, jaleo). Es un palo bullicioso, festero y alegre. Se distingue por su ritmo rápido y redoblado compás que se presta más que otros cantes al jaleo y las palmas. Con frecuencia interviene como remate de otros cantes, principalmente de la soleá, aunque también suele ser el baile con el que se remata toda juerga flamenca. En este caso, se reúne todo el cuadro en el centro del escenario en un semicírculo y, de uno en uno, los intérpretes van saliendo a bailar una parte de la pieza. Normalmente, se comienza con una llamada y se termina con la salida con la que el bailaor regresa al puesto que ocupaba en el círculo.
Cada curso tendrá una duración de 6 horas repartidas en cuatro días.
Horarios:
Jueves 15 y Viernes 16 de Enero
Técnica pura : 7:00 a 8:00 p.m.
Bulerías por soleá : 8:00 a 9:00 p.m.
Bulerías : 9:00 a 10:00 p.m.
Sábado 17 y Domingo 18 de Enero
Técnica pura : 11:00 am a 1:00 p.m.
Bulerías por soleá : 2:00 a 4:00 p.m.
Bulerías : 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: BIBLIOTECA DEL CENTRO CULTURAL DEL PARQUE DE LA AMISTAD DE SURCO
Costos de los cursos:
Técnica pura : $100 o S/. 315.00
Bulerías por soleá : $100 o S/.315.00
Bulerías : $100 o S/.315.00
Los cupos son limitados por lo que se recomienda hacer la reservación del curso lo antes posible, escribiendo a fuegoandaluz@yahoo.es. Especificando el curso o los cursos que deseen tomar. El último día las personas que lo deseen podrán tomar fotos y video. También será entregado un certificado de asistencia.
Para mayor información pueden llamar al teléfono 241-6646 , 9950-27149, 420*3448. Si no se pueden comunicar dejen su nombre y número de teléfono, que se les devolverá la llamada a la brevedad posible. Agradecemos distribuir este documento entre personas interesadas.
Jasmin Pozzo Beretta
www.fuegoandaluz.com
correo electronico: jasminpozzo@hotmail.com
9942-03448
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
5:17 p. m.
0
comentarios
martes, 16 de diciembre de 2008
EL BALLET CASCANUECES EN EL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES DE LA FORTALEZA DEL REAL FELIPE DEL CALLAO
El elenco estará conformado por más de un centenar de alumnos de los diferentes niveles académicos de la Escuela de Ballet EURITMIADANZA del Callao y bailarines profesionales invitados, bajo la Dirección artística de la reconocida maestra, ex Primera Bailarina Nacional Liz Coz.
El Cascanueces de Tchaikovski narra la historia de Clara, una niña que recibe como regalo, en la víspera de Navidad, un cascanueces y vive junto a él una historia de ensueño llena de fantasía que será interpretada por los alumnos de la Escuela de Ballet Euritmiadanza, donde se podrá apreciar también el trabajo de las niñas que compitieran en el “II Certamen Internacional de Escuelas de Ballet” realizado en el Teatro La Cabaña de Lima del 1° al 05 de Setiembre de 2008 obteniendo medalla de bronce.
El Cascanueces es una obra en dos actos basada en el cuento de E. T. A. Hoffmann “El cascanueces y el rey de los ratones”, con un libreto realizado por Marius Petipa y la música compuesta en 1890 por Piotr Ilich Tchaikovski ; esta ópera se estrenó el 5 de diciembre de 1893 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
Este clásico navideño se presentó el año pasado por primera vez en el Callao con un lleno total del restaurado Teatro Municipal Alejandro Granda Relayza; esta vez será la primera actividad cultural que se realice en el moderno Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe con capacidad para albergar a 1,500 personas y que fuera inaugurado con motivo de la realización de la XVI Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El evento tendrá lugar el domingo 21 de diciembre a las 4:30 de la tarde en el Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe situado en la Plaza Independencia s/n (inicio de la Av. Sáenz Peña) Callao.
Mayores informes al correo electrónico euritmiadanza@gmail.com ó al teléfono 452 6089.
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
7:48 a. m.
0
comentarios
miércoles, 19 de noviembre de 2008
1er. Congreso Nacional de Politicas Culturales
Publicadas por
Consejo Nacional de Danza - Peru
a la/s
9:59 a. m.
0
comentarios